Ir al contenido principal

ARTÍCULO DEL MOMENTO

¿Qué Tierra celebramos el Día de la Tierra?

El mayor evento anual que recuerda la lucha contra el cambio climático: La hora del planeta

Panorámica de la Región Administrativa Especial de Macao, al sudeste de China,
antes y durante la Hora del Planeta 2014.
Anualmente, cada último sábado de marzo, se celebra La Hora del Planeta, un evento de escala global para recordar y combatir el cambio climático. Concebido hace 9 años en Sidney, Australia, La Hora del Planeta se masificó a 172 países para contemplarse con un sencillo y efectivo llamado, apagar la luz desde las 20:30 a 21:30.



¿Cómo nace La Hora del Planeta?


Logo del evento La Hora del Planeta. La cifra "60 +"
hace referencia a la cantidad de minutos de una hora y
promover llevar este movimiento más allá de la hora.
La idea de un movimiento de apagar las luces a gran escala, surgió el 2004 cuando la oficina australiana de la organización ecologista WWF se reunió con la agencia publicita Leo Burnett para discutir formas de comprometer a los australianos respecto al cambio climático. Bajo el nombre The Big Flick (El Gran Golpe) la idea se desarrolla en 2006 y es presentada a una de las más grandes compañías de medios en Australia y Nueva Zelanda, Medios Fairfax junto con el apoyo de la alcaldesa de Sydney, Clover Moore.

De este modo, la primera Hora del Planeta tuvo lugar el 31 de marzo de 2007. Ya en la edición de 2008, La Hora del Planeta era celebrada en todo continente, desde Asia por medio de Tailandia, Oceanía por medio del país insular Fiyi, Europa por medio de Noruega, América del Norte por medio de Canadá, y América del Sur por medio de Chile, entre otros muchos países representantes.


¿Cómo se participa en La Hora del Planeta?
Comprometerse con este movimiento sólo requiere de apagar las luces el sábado de marzo designado,  y desenchufar aparatos electrónicos no esenciales como televisores, computadores, microondas, hervidores, cafeteras y módems, de las 20:30 a 21:30 hrs.


Por otro lado, las oficinas locales de WWF realizan encuentros y eventos para la comunidad para disfrutar y conscientizar a los que puedes concurrir junto a tu familia o amigos.



¿Porqué es importante participar? ¿Cuál es la contribución de este evento?


Ejemplos de eventos organizados por WWF Chile
en la ciudad de Santiago para celebrar
La Hora del Planeta.
Ser parte de este evento es uno de los pasos básicos a realizar para el desarrollo de la consciencia medioambiental.

Junto con posibilitar una noche de reflexión y unión con quienes desees compartir este evento, basta con una hora para que:

  • En el año 2008, el uso de electricidad de Bangkok, Tailandia, descendiera en 73, 34 megavatios, los cuales, por una hora, corresponden a 41,6 toneladas de CO2.
  • Irlanda en su totalidad, ese mismo año, tuviera un descenso en la demanda eléctrica de un 1,5%. En el período de 3 horas entre las 18:30 y las 21:30, hubo una reducción de 50 megavatios, ahorrándose 150 megavatios-hora, es decir 60 toneladas de CO2.
  • En el caso de Ontario, Canadá, la demanda eléctrica descendió en 900 megavatios-hora durante La Hora del Planeta. En un momento determinado, en la ciudad de Toronto, se vivió una reducción de la demanda de un 8,7%, en comparación con un típico sábado por la noche de marzo de ese mismo año.
  • El mejor resultado del 2008 lo tuvo la localidad de Christchurch, en Nueva Zelanda, con un porcentaje de reducción del uso de la electricidad del 13%.
  • Templo El Partenón, durante la Hora del Planeta 2013,
    en la Acrópolis de Atenas, Grecia.
  • En el año 2011, la demanda de electricidad en Vietnam cayó en 400,000 kW/h. 
Por otro lado:
  • Si en una Hora del Planeta 4,6 millones de usuarios del país latinoamericano de Perú apagasen sus luces por una hora, significaría no consumir 38.250 galones de petróleo y evitar emitir 296 toneladas de CO2.

Además de la reducción de las emisiones de dióxido de Carbono, La Hora del Planeta ha provomovido alrededor del mundo el ingreso y éxito de la legislación medioambiental por medio de proyectos, tales como:

  • Convertir un proyecto de desarrollo sostenible en ley en Gales, Reino Unido, una semana antes de la edición 2016 de La Hora del Planeta, gracias a presionar a la Asamblea de Gales los últimos 3 años por medio de este evento y otras plataformas.
  • Prohibir el uso del plástico en las Islas Galápagos, Patrimonio de la Humanidad.




Comentarios

  1. wow! me parece increible, lastima qe no lo vi antes... pero ya lo e apuntado como recordatorio en mi celular ja! me encanto tu pagina tiene informacion muy buena!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Tus dudas, opiniones y críticas son bienvenidas. Escribe lo que piensas y sé parte de la conversación.

Suscríbete al boletín y recibe a la naturaleza en tu correo

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner