Ir al contenido principal

ARTÍCULO DEL MOMENTO

¿Qué Tierra celebramos el Día de la Tierra?

Efectos de la contaminación en la fauna

Por Rassvet Anastás

Aunque a muchos pueda ser difícil de creer, todo tipo de contaminación producida por el humano es capaz de afectar en la vida de muchos animales:

  • La contaminación acústica en los océanos ha dañado la salud y el comportamiento de cuantiosas especies marinas. El ruido emitido por embarcaciones desorienta a delfines, ballenas, ciertos invertebrados y entre otros animales marinos como los peces: Alejándolos de los sitios en los cuales se reproducen y hallan su alimento. Evidentemente el ruido también les causa estrés, perjudicando su crecimiento. Los peces emiten sonidos para poder orientarse, alejarse de de predadores, comunicarse o encontrar alimento. Lamentablemente, el ruido exterior los distrae, impidiéndoles realizar funciones vitales.
  •  La contaminación química también perjudica a los habitantes del mar. Muchos investigadores encontraron restos de metales y sustancias altamente nocivas como mercurio, cadmio, cobre y plomo en especies acuáticas.
  •  La contaminación lumínica altera el comportamiento de numerosos animales. Algunos expertos y ecólogos notaron que los murciélagos han logrado adaptarse a la vida en la ciudad a raíz de que; su alimento primordial, las polillas se han trasladado, atraídas por la luz del alumbrado público. Al contrario, otros animales, despojados de oscuridad, intentando alejarse de la luz acabaron en el mar, lugar dificultoso para conseguir alimentos.

Comentarios

  1. Marcia Rodriguez Martinez19 de febrero de 2012, 0:12

    Siento que es muy importante conocer estas cosas para entender todo lo que podemos afectar al mundo animal. Gran blog, sigue así.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Tus dudas, opiniones y críticas son bienvenidas. Escribe lo que piensas y sé parte de la conversación.

Suscríbete al boletín y recibe a la naturaleza en tu correo

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner