Buscar este blog
APROXIMANDO A LAS PERSONAS LA NATURALEZA DESDE LA EDUCACIÓN Y REFLEXIÓN PARA ALCANZAR LA ACCIÓN Y PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. DERECHOS RESERVADOS 2008 - 2018
ARTÍCULO DEL MOMENTO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Año Nuevo, ¿consciencia nueva?
![]() |
Año Nuevo 2017 en Glorieta del Ángel de la Independencia, Ciudad de México. Para este Año Nuevo 2018, las autoridades han decido no utilizar fuegos artificiales, a fin de controlar la polución de la ciudad. Fuente: Mas por mas |
Cada Año Nuevo trae consigo nuevas expectativas que se proyectan cumplir. Estas resoluciones hablan comúnmente de mejoras en nuestra salud, economía personal y habilidades con las que enfrentamos el día a día, sin embargo, no es común dar espacio entre estas metas a un gigante olvidado que se sitúa frente a nosotros cada día, en nuestro hogar, en las noticias que nos informamos y en cualquier dispositivo desde el que estemos leyendo esta palabras. Este olvidado gigante, no muy bien recibido por el presente año, es el medio ambiente.
Por Karin Widemann
Contaminación, incendios forestales, derrame de petróleo, sobregiro ecológico. El 2018 no fue un año que haya demostrado un crecimiento en el respeto por los ecosistemas naturales y su biodiversidad y no se requiere recorrer demasiadas millas en el mapa para advertirlo. Ocho ciudades en Chile aumentaron sus días críticos de contaminación en comparación al año 2017, concentrándose los casos más graves en Temuco, Osorno y Coyhaique, de acuerdo al informe de la OMS. Un aumento del 43% en los incendios forestales se registró este año, con 1576 registrados por CONAF y posicionando a la Región del Bío Bío como el mayor foco. Los 38.700 litros de petróleo derramados en Quintero el año 2014, fueron desestimados como daño medioambiental severo por el Tribunal Ambiental de Santiago en marzo de este año. El sobregiro ecológico, esto es, momento en que la demanda anual por recursos naturales excede lo que los ecosistemas pueden regenerar en un año, arribó a Chile dos meses antes -el 1 de junio- que la fecha promedio mundial, de acuerdo a Fundación Terram.
Recordar la presencia del medio ambiente, no sólo en el momento en que abres la puerta y accedes al jardín de tu hogar, sino en lo que planteas como tus metas para este venidero año 2019, puede devolver la motivación y significado con el que creamos estas resoluciones. Sin embargo, ¿qué relación tiene el medio ambiente con las resoluciones de Año Nuevo?
Salud, dinero y mejores habilidades, protegiendo el medio ambiente
Sólo considerando una actividad masiva y cotidiana como lo es el uso del auto, es posible abordar las tres áreas más expresadas en las resoluciones de Año Nuevo y su relación con el medio ambiente.
Si te planteas bajar de peso o hacer más ejercicio, eligiendo caminar y empleando la bicicleta más de lo que dependes de tu auto, beneficiarás tu salud y la salud de la ciudad en la que vives. Caminando o usando la bicicleta evitarás que toneladas de CO2 al año sean liberados, lo que a su vez prevendrá el agotamiento, las enfermedades fisiológicas y estados psicológicos adversos como la ansiedad y depresión asociadas a la polución atmosférica *.
* Psychological Stress: A Social Pollutant That May Enhance Environmental Risk
Environmental Stress: Effects of Air Pollution on Mood, Neuropsychological Function and Physical State
THE PSYCHOLOGICAL EFFECTS OF INDOOR AIR POLLUTION
¿Qué hay del dinero? Considerando todos los gastos que compromete un auto más allá de la bencina, tales como seguros, mantención, TAG, entre otros, dejando de usarlo todos los días puedes ahorrar hasta 2.2 millones de pesos anualmente, según estudios del Ministerio del Medio Ambiente. Por cada kilómetro recorrido en bicicleta específicamente sumas un ahorro de 430 pesos.
Afrontar la rutina con nuevas o mejores habilidades y proteger el medio ambiente son ideas que van de la mano. Ejemplo de esto son los viajes colectivos o compartir tu auto con otros -mejor conocido con el término inglés car-pooling-. En lugar de que cada uno de tus amigos o colegas de trabajo arribe a su destino en autos separados, compartir el auto puede potenciar las habilidades sociales, fortalecer los vínculos interpersonales, elevar la capacidad de resolución de conflictos y otorgar pertenencia o identidad con una filosofía de vida *.
Desafía a tus invitados en la noche de Año Nuevo
Jugar a adivinar las resoluciones del otro o proponer resoluciones para todos son actividades comunes en Año Nuevo. Plantea a tus invitados que entre todos se comprometan en el cuidado del medio ambiente. No esperes a que la confusión y el aburrimiento brote en los rostros de quiénes te acompañen y propone comenzar por lo pequeño y sencillo. Invítalos a pensar y expresar en voz alta qué es aquello que desde el 1 de enero ya sería posible llevar a cabo a favor del medio ambiente. Desafíalos a ir más allá, e imaginar y comentar que es lo más grande que estarían dispuestos a hacer para preservar el entorno natural este 2019.
Desafíate
Más allá de reducir el uso de tu auto o compartirlo con otros, ¿con qué resoluciones puedes comprometerte a nivel personal?
Vuelve a disfrutar del cotillón del año pasado, no deseches el que adquieras este año, lleva tu propia taza térmica a Starbucks o al momento de comprar una bebida caliente en tu trabajo o centro de estudios, desecha tu basura orgánica en tu jardín y promueve su fertilización mediante el compost.
Desafíate
Más allá de reducir el uso de tu auto o compartirlo con otros, ¿con qué resoluciones puedes comprometerte a nivel personal?
- Recicla
"Este año sí me apunto al gimnasio", "no perderé tiempo estresándome por tonterías" o "ahora sí ahorraré para hacer ese viaje". Así como reciclamos estas y otros compromisos cada año, retornar al presente y reutilizar los objetos que nos rodean en nuestro hogar, o evitar aumentar la basura que generas a diario, es aún más fácil.
Vuelve a disfrutar del cotillón del año pasado, no deseches el que adquieras este año, lleva tu propia taza térmica a Starbucks o al momento de comprar una bebida caliente en tu trabajo o centro de estudios, desecha tu basura orgánica en tu jardín y promueve su fertilización mediante el compost.
- Ahorra dinero
Prefiriendo usar ampolletas LED en lugar de compactas fluorescentes e incandescentes, ahorrarás un promedio de 23.000 y 155.000 pesos al año respectivamente. Las ampolletas LED son 50 veces más duraderas que las ampolletas incandescentes, con una duración promedio total de 50.000 horas, de acuerdo a estudios.
En calefacción, prefiriendo opciones más eficientes como el aire acondicionado inverter, consumirás sólo 150 pesos por hora, mucho menos que lo consumido por el gas licuado, la calefacción lenta y los termoventiladores, de acuerdo al Ministerio del Medio Ambiente. Con esta opción además puedes no sólo calentar sino enfriar tu hogar y no producirá contaminación interna ni externa.
- Un desafío para las mujeres
Andar en bicicleta tanto como los hombres o más, debería ser una resolución a considerar por las mujeres, así como compartir el auto. De acuerdo a la Encuesta del Medio Ambiente del año 2015, cada 10 ciclistas en Chile, sólo 3 son mujeres, y de acuerdo a estudios en el Reino Unido y Suiza, la mayoría de las personas que comparten sus autos son hombres.
- Haz crecer tus propias verduras
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario
Tus dudas, opiniones y críticas son bienvenidas. Escribe lo que piensas y sé parte de la conversación.