Ir al contenido principal

ARTÍCULO DEL MOMENTO

¿Qué Tierra celebramos el Día de la Tierra?

No permitas que los humedales de Valdivia sean destruidos

Destrucción de un humedal en la ciudad de Valdivia. Fuente: La ordenanza de protección de humedales en Valdivia, Lara, 2017.





La ambición de la industria inmobiliaria en la ciudad de Valdivia, Chile, está acabando con uno de los espacios naturales más únicos y más atacados por la humanidad, los humedales.

La mitad de los humedales del mundo han sido destruidos desde el año 1900 por acción humana. Chile carece de regulación legal concreta que estos nichos ecológicos. En  Valdivia, esta negligencia gubernamental está reflejando nítidamente sus consecuencias. Los humedales del sector Isla Teja, han sido rellenados y alterados desde hace 2 años. La Dirección General de Aguas y la Dirección de Obras Hidráulicas ha "fiscalizado" y aplicado multas. Sin embargo, estas medidas han sido inútiles, los rellenos siguen su curso en múltiples puntos de la ciudad, tales como en los humedales del sector Isla Teja y el sector Guacamayo *.

                      *   Valdivia: Comunidades y organizaciones denuncian relleno y destrucción del humedal Cotapos en Isla Teja
                           Exigen detener obras de construcción de parque por excesivo relleno en humedal de Valdivia

Destrucción del Humedal Isla Teja. Fuente: Enpauta.cl

La construcción de nuevos complejos habitacionales no debe priorizarse a costa de la vida de ecosistemas siniguales como los humedales. Los humedales no sólo albergan un diverso nivel de fauna y vegetación nativa única; sino que son responsables de regular el clima de las ciudades,  absorber dióxido de carbono, prevenir inundaciones, beneficiar a la agricultura al mantener las capas freáticas -aguas subterráneas- y retener nutrientes y promover el turismo*. Estudios han indicado que el valor económico de los humedales intactos es mucho mayor al de los humedales modificados.

               *    Los humedales y el cambio climático
                     Humedales y el medio ambiente
                     ECOLOGICAL FUNCTIONS AND HUMAN VALUES IN WETLANDS: A FRAMEWORK FOR ASSESSING FORESTRY IMPACTS
                   


Relleno en Humedal al sur de Guacamayo, Valdivia. Fuente: Facebook. 


Únete a la convocatoria

El martes 3 de abril a las 12:00 de la mañana se hará entrega en la Plaza de la República al Intendente una carta pública para manifestar el rechazo por la destrucción de los humedales, organizada por la Red Ciudadana por los Humedales.


Denuncia ahora


Permitir la destrucción de los humedales es permitir que Valdivia pierda una de sus más características escenas naturales y continúe desarrollando alteraciones climáticas, como lo son los cada vez más comunes veranos más secos e inviernos menos lluviosos.


Denuncia el relleno con escombros y materiales de construcción de cualquier humedal en Valdivia a los fonos 632361610 o 632361601. También puedes denunciar la alteración del curso del agua al fono 632332511. Mientras más denuncias se emitan, más se promoverá la protección de estos humedales y el retraso de su destrucción a manos de la industria.


Comentarios

Suscríbete al boletín y recibe a la naturaleza en tu correo

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner