Ir al contenido principal

ARTÍCULO DEL MOMENTO

¿Qué Tierra celebramos el Día de la Tierra?

Navidad: Amor, paz ¿y consumismo? Hacia un sentido real y sostenible de la Navidad

Compradores de último minuto en Bristol, Inglaterra durante la jornada del 21 de diciembre de 2017. Fuente: Daily Mail.




La Navidad es una festividad caracterizada por sentimientos y valores como el amor, la fraternidad, la solidaridad y el compartirlos en familia. Nada de esto, se relaciona o debería relacionarse con el consumismo que también se enfatiza durante la época de diciembre.



La alza de la Navidad como excusa del consumismo

En Europa el 33% de las personas gastará más dinero para Navidad que el año pasado, en contraste con un inferior 15% que reducirá sus compras navideñas. En España específicamente, el 86% de los consumidores piensa mantener o incrementar su gasto en regalos, versus sólo un 8% de ellos que reducirá su presupuesto, según lo reportado por una encuesta de consumo navideño del año 2006. El pensar gastar más es una tendencia que se mantiene para el año 2015. 

En países como Chile, para el año 2015, 2 de cada 5 encuestados pensó gastar más de $175.000 en compras navideñas.


El epicentro de las compras

En Chile, para el año 2015, 78% de los consumidores pretendió comprar al menos parte de sus regalos en grandes tiendas, de acuerdo a la encuesta del Equipo Research de Deloitte.


Una verde Navidad

Reflexionar antes y después de comprar los regalos de Navidad, además de ser un acto gratuito, es un acto de consciencia en torno a nuestra conducta en esta fecha, nuestras prioridades y qué designamos como central en cada Navidad. Frente a esto, cabe considerar:



  • Camina o pedalea hacia tus regalos.

Los atascos en el tráfico se elevan en la época de Navidad, incrementando consigo el consumo de tu tiempo, gasolina y las emisiones contaminantes de tu vehículo. Caminar hacia las tiendas y galerías permite visualizar y cotizar tus regalos con mayor agilidad y sustentabilidad.



  • Prefiere a los pequeños productores.

Las ferias artesanales y los comercios a pequeña escala pueden constituir uno de los mejores lugares para escoger un obsequio especial y exclusivo para tus seres queridos, en lugar de fomentar la duplicación de las ganancias de empresas multinacionales y retail tradicional, cuyos recursos no escasean, cuyos productos y diseños se ofrecen en masa y cuyas prácticas no suelen considerar la ética medioambiental.



  • ¿Realmente necesitas lo que estás comprando? 
Escoger un obsequio para tus familiares, pensando en sus intereses o en las prendas u artículos que has escuchado por parte de ellos nombrar que les gustaría tener, es un acto solidario y muy diferente a gastar más dinero del que se tiene, endeudarse, comprar todo lo que desean tus hijos o gastar en objetos que no son congruentes con los gustos de sus destinatarios o que en realidad, son escogidos pensando en los tuyos. 



  • Reutiliza el papel de regalo que tengas almacenado de los años anteriores.
Mientras que algunos envoltorios  pueden no ser útiles para un segundo uso si han sido rasgados, los envoltorios del año pasado que hayan permanecido intactos o las bolsas compradas por tus familiares o amigos para guardar lo que te regalaron el año pasado no sólo en Navidad sino en fechas especiales, en lugar de desecharlos o sólo guardarlos puedes volver a emplearlos al momento de envolver o almacenar lo que regales.
De este modo, evitarás comprar más bolsas o papeles de regalo nuevos o incluso no gastar en absoluto en nuevos envoltorios. De Chile, a México, a Tailandia, las personas producen un promedio de 1 kilogramo de basura al día, que en la época de Navidad, puede elevarse a 2.

  • Obsequia un regalo al planeta.



Peluche de zorro de Darwin del programa de adopción simbólica de WWF, cuya adquisición permite contribuir a la conservación global.

Regalar a tus hijos un animal de peluche puede constituir un medio no sólo de entretención, sino de consciencia y educación. Múltiples organizaciones ecologistas, como World Wide Fund for Nature, permiten adopciones simbólicas en las que a cambio se obtiene un conmovedor recordatorio en forma de un animal en peligro de extinción  en su versión peluche.

La organización Born Free, promotora de la preservación y bienestar de la vida salvaje, también ofrece excelentes y diversas opciones, tales como sus bolsos ecológicos.

En el caso de Chile, puedes regalar a tus hijos la adopción de una especie nativa y colaborar en su mantención y rehabilitación, por medio de la ONG Codeff.

Comentarios

Suscríbete al boletín y recibe a la naturaleza en tu correo

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner