Ir al contenido principal

ARTÍCULO DEL MOMENTO

¿Qué Tierra celebramos el Día de la Tierra?

Animal de la semana: El olvidado nativo


El olvidado nativo:
Abejorro gigante

Bombus dahlbomii. Fuente: fotonaturaleza.cl

Con su anaranjado pelaje y su gran tamaño, el abejorro gigante es el más singular entre su especie y quién más peligros enfrenta en su camino.



Hábitat

Surca predominantemente los bosques fríos y templados de la Región de Coquimbo hasta la Región de Magallanes en Chile, aunque también puede hallarse en la Patagonia oeste de Argentina.

Abejorro gigante polinizando Fuchsia Magellanica,
flor nativa chilena, mejor conocida como chilco.

Alimentación 

El abejorro gigante poliniza 84 plantas diferentes, tales como el copihue.
De estas 84 plantas, 75% involucra flora nativa y 25% flora exótica.















Amplía tu conocimiento y libera tu curiosidad revisando los animales de la semana anteriores:
Comportamiento 

Insecto social, crea nidos subterráneos en cavidades del suelo naturales o abandonadas y creadas por otros animales como roedores.

Si bien su cobertura vellosa les provee mayor resistencia al frío, pueden vibrar los músculos del vuelo para crear calor y distribuirlo hasta el tórax. Este sistema también es empleado para calentar a sus crías, distribuyendo el calor al abdomen.

Abeja reina de bombus dahlbomii extrayendo el néctar de
Cichorium Intybus, conocida vulgarmente como achicoria.






Amenazas

La negligente introducción de especies europeas con fines agrícolas, bombus ruderatus y bombus terrestris, detonó un serio desequilibrio en las condiciones vitales del abejorro nativo, arrojándolo al estado de conservación en peligro de extinción y con un porcentaje de desaparición del 80% en los últimos 20 años. Estas especies exóticas trajeron consigo 6 parásitos diferentes que el nativo no puede enfrentar. 
Por otro lado, bombus dahlbomii debe competir con los recursos de alimento que comparte con sus pares exóticos, además de la contaminación por pesticidas.










Comentarios

Suscríbete al boletín y recibe a la naturaleza en tu correo

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner