Buscar este blog
APROXIMANDO A LAS PERSONAS LA NATURALEZA DESDE LA EDUCACIÓN Y REFLEXIÓN PARA ALCANZAR LA ACCIÓN Y PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. DERECHOS RESERVADOS 2008 - 2018
ARTÍCULO DEL MOMENTO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La flora que llama a las aves
![]() |
Turdus falcklandii magenllaniucs, mejor conocido como zorzal, es una ave del sur de Chile con un hermoso canto al atardecer que disfruta de estancias en árboles como el peumo, apreciado en la foto.
|
Además del placer de su compañía presenciando sus vuelos o alertando sus vocalizaciones, las aves desempeñan vitales funciones a lo largo de un bosque y por supuesto, en el hábitat que le brindemos a través de nuestro jardín. Controladoras de plagas que son su fuente de alimento, como semillas de malezas e insectos como moscas y mosquitos, podemos alentar su estancia en nuestro jardín por medio de diferentes especies vegetales que podemos plantar.
Flora que atrae a las aves
Flores
- Áster
- Equinacea
- Girasol o Maravilla
- Abutilón
- Acebo, la variedad ilex paraguariensis, conocida como yerba mate, es la especie hallada en Chile
- Arándano azul, su época de plantación es de otoño a invierno
- Frambuesa, posible de plantar en otoño
![]() |
Las aves, al igual que los polinizadores, disfrutan de los girasoles. En su caso, extraen las semillas derivadas de la planta.
|
Enredaderas
Árboles
- Madreselva
Árboles
- Álamo
- Cerezo
- Espino
- Manzano
- Maqui
- Molle
- Nogal
- Peumo, sus frutos rojos apetecidos por zorzales florecerán de noviembre a enero
- Roble
![]() |
Árbol molle, cargado de sus frutos. Estos
florecen en la época de verano.
|
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario
Tus dudas, opiniones y críticas son bienvenidas. Escribe lo que piensas y sé parte de la conversación.