Buscar este blog
APROXIMANDO A LAS PERSONAS LA NATURALEZA DESDE LA EDUCACIÓN Y REFLEXIÓN PARA ALCANZAR LA ACCIÓN Y PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. DERECHOS RESERVADOS 2008 - 2018
ARTÍCULO DEL MOMENTO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Orígenes de un incendio forestal: Cómo prevenirlos
![]() |
Un guanaco avista su destruido territorio producto del fuego, en el Parque Nacional Torres del Paine, Patrimonio de la Humanidad en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. El 27 de noviembre del 2011, un turista israelí provocó el desastre ambiental que asoló más de 15.000 hectáres de bosque en zona de conservación. Fuente: Archivo 24 Horas.
|
¿Que imaginamos, cuando escuchamos la palabra bosque? Muy posiblemente, amplias extensiones de miles de hectáreas de verdes árboles se esbozarán rápidamente en nuestra mente. Difícilmente esbozaremos estos verdes árboles abrazados por las descontroladas y violentas llamas de un incendio, imagen que, desafortunadamente, está mutando cada año en países como Chile o Estados Unidos en un suceso de la rutina.
Los culpables tras un incendio forestal
Si bien pueden ser desatados por causas naturales, el mayor agente causante de incendios forestales es el hombre. 99% de los incendios forestales en Chile son obra de la mano del hombre, de acuerdo a la Corporación Nacional Forestal.
Causas antropogénicas
- Fogatas desatendidas o incorrectamente apagadas
- Cigarros mal apagados
- Quema de basura
- Actos intencionales: La piromanía constituiría el causante de al menos el 30% de los casos de incendio.
Causas naturales
- Rayos de tipo caliente: Los rayos de tipo caliente son rayos de larga duración, un cuarto de segundo versus los rayos de tipo frío de microsegundos. Los rayos de tipo caliente son capaces de fundir algunos metales, provocar quemaduras e iniciar incendios al golpear la tierra y crear una chispa.
- Erupciones volcánicas.
La prevención es un acto fácil y siempre a la mano
- Alerta a las autoridades si avistas una columna de humo o un incendio, llamando en Chile a los números 130, 132, 133 o 134.
- Si realizas una fogata en lugares autorizados, asegúrate de que al abandonar el lugar ésta quede apagada con agua y tierra. Para asegurar que una fogata esté realmente apagada, al hacerlo, coloca encima suficiente tierra, utiliza agua idealmente proveniente de un río o lago cercano, coloca piedras encima y finalmente aleja la yesca, es decir, las hojas secas. Recuerda emprender tu camino de regreso sólo hasta que las pequeñas brazas hayan dejadon de humear.
- No inicies una fogata si visitas un parque un día con condiciones metereológicas que contribuyan a la propagación de un incendio, tales como altos niveles de viento y bajos niveles de humedad.
- Contemplar la majestuosidad de un bosque o vivir la paz de un parque no requiere ni se mejora con un cigarrillo. Nunca fumes mientras visites cualquier área que rebose en arboledas.

4 de cada 5 incendios son resultado de acciones humanas, de acuerdo a National Geographic.

incendio forestal consumiendo lo que se encuentre en su camino.

EE.UU. anualmente.

forestales, de acuerdo a científicos de Vigilancia Global de Bosques.

10 años desde 2006 fueron ocasionados por actividad humana.
Los incendios forestales en cifras
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones