Buscar este blog
APROXIMANDO A LAS PERSONAS LA NATURALEZA DESDE LA EDUCACIÓN Y REFLEXIÓN PARA ALCANZAR LA ACCIÓN Y PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. DERECHOS RESERVADOS 2008 - 2018
ARTÍCULO DEL MOMENTO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Desastre ecológico al sur de Chile
![]() |
Imagen superior a la izquierda, protestas en la Región de los Lagos. Imágenes superior a la derecha e inferiores, ejemplares hallados muertos por los habitantes de la Región y activistas de la organización ecologista Greenpeace. |
A fines de abril de este año los pescadores de Chiloé iniciaron manifestaciones realizando tomas en la ruta a la isla del sur de Chile y bloqueando su acceso.
La aparente contaminación de las costas de la Región de los Lagos por la industria salmonera, que ya ha ocasionado la muerte de miles de aves y especies marinas, y la pérdida del empleo de cientos de habitantes, fue el gatillante de esta situación.
¿Cómo se contaminaron las aguas de la Región de los Lagos?
A comienzos del mes de marzo, 6 empresas salmoneras chilenas pertenecientes a la industria pesquera de la Región;
Aguas Claras S.A., Aquachile S.A., Australis Mar S.A., Granja Marina Tornagaleones & Trusal S.A y Mar Ventisqueros S.A, solicitaron al Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) verter los desechos de los pescados en estado de descomposición que se hallaban en sus industrias -de acuerdo al documento firmado por Osvaldo Schwarzenberg, Director General y Vicealmirante-.
Las costas de la Región de Los Lagos fueron el lugar escogido. ¿La envergadura de este vertido? Se hablan de diferentes números, Sernapesca confirma 4.500 toneladas. Diarios regionales y allegados a quiénes estuvieron en el barco del cual fueron vertidos los salmones, señalan más de 30.000 toneladas.
¿Que consecuencias ocasionó este vertido?
Este vertido habría agravado el fenómeno denominado marea roja, que se traduce a una concentración de un número extraordinario de algas en el mar, que por medio de sus toxinas, envenenan a mariscos, peces y mamíferos. Este fenómeno ha sido señalado por los medios televisivos y el Gobierno de Chile como el responsable del desastre medioambiental, no obstante, el vertido de la industria salmonera lo pudo haber propiciado o intensificado de acuerdo al geógrafo y experto en procesos naturales, Marcelo Lagos.
Frente a las deplorables condiciones marinas ocasionadas, se ha producido la muerte de cientos de ejemplares de la fauna marina local, tales como aves y leones marinos, y la varazón de miles de machas y cangrejos.
Fuentes: El Mostrador, BBC, Actualidad RT, Canal 13
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones