Buscar este blog
APROXIMANDO A LAS PERSONAS LA NATURALEZA DESDE LA EDUCACIÓN Y REFLEXIÓN PARA ALCANZAR LA ACCIÓN Y PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. DERECHOS RESERVADOS 2008 - 2018
ARTÍCULO DEL MOMENTO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Qué consecuencias conlleva la contaminación atmosférica en el hombre?
La contaminación del aire es un silencioso mal en crecimiento. Si bien afecta en mayor medida a niños y adultos mayores, conlleva consecuencias a la salud y calidad de vida de todos a corto y largo plazo.
Unos de los últimos hallazgos sobre los efectos de la polución atmosférica en el hombre, revela entre sus consecuencias, el envejecimiento del cerebro y la reducción de la esperanza de vida.
Científicos de la Universidad de Carolina del Sur emplearon datos de la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU (EPA) y realizaron un estudio comparativo entre la polución del aire en la que viven 14.793 hombres y mujeres, de más de 50 años.
- Envejecimiento del cerebro en 3 años
“La contaminación del aire ya se ha relacionado con un aumento de problemas cardiovasculares y respiratorios, incluso de muerte prematura, en personas de mayor edad”. (...) Ha surgido evidencia de que la exposición a las partículas contaminantes del aire pueden provocar efectos adversos a la salud del cerebro y a su funcionamiento”, señaló Jennifer Ailshirep, conductora del estudio.Se encontró que la contaminación puede transformar a los cerebros en “3 años más viejos”; debido al daño de su función cognitiva. Este cálculo se realizó considerando que, en promedio, cada año de edad se refleja en una décima de punto en los resultados de los estudios.
Es alarmante que incluso una diferencia de 10 microgramos de partículas en el aire por metro cúbico se vio reflejada en las pruebas cognitivas, hasta en un tercio por cada punto. (Las áreas con baja contaminación tenían 4.1 microgramos por metro cúbico y las peores tenían hasta 20.7 microgramos por metro cúbico).Las partículas microscópicas producto del humo de automóviles, industrias y reacciones químicas en el aire, son pan de cada día en la mayoría de los países. Son tan ínfimas que pueden traspasar de los pulmones a la corriente sanguínea con facilidad. Los contaminantes no solo se encuentran en la atmósfera, también entran en el agua, en las tierras de cultivo y por consiguiente en la cadena alimenticia.
- Reducción de la esperanza de vida entre 8 meses y 2 años
En promedio, la contaminación del aire está disminuyendo la esperanza de vida entre 8 meses y 2 años, al causar enfermedades como cáncer de pulmón y cardiovasculares.
A pesar de la implementación de programas y controles de las emisiones, en muchos países europeos, por ejemplo, las concentraciones de partículas contaminantes sobrepasan los niveles legales y recomendados.
Según los datos de la Agencia Medioambiental Europea, 30 por ciento de la población europea está expuesta a concentraciones de partículas por encima del nivel recomendado. La Organización mundial de la Salud establece límites aún más rigurosos. Se halló que en 2010, el 97% de la población europea estuvo expuesta a niveles muy altos de Ozono de acuerdo con los niveles de la Organización Mundial de la Salud, pero sólo un 17% de acuerdo con los límites recomendados por la EEA.
Se estima que aproximadamente 100 millones de individuos podrían morir como resultado del cambio climático para el año 2030.
Más allá de la necesidad de delimitarse barreras más exactas y globalizadas a los niveles de riesgo para las personas y legislarse normas para descender la contaminación atmosférica, debemos entender que la polución del aire no es sólo una molestia temporal, sino que la alerta de un daño que puede traspasar muchos años de nuestra vida. Frente a esto, podemos considerarlo dos veces al usar nuestros autos cuando podemos arribar por vías más amables con el medio ambiente a nuestro destino, o abusar de la leña como calefacción, acto que en muchas ciudades del sur de Chile, parece incerto en la cultura.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario
Tus dudas, opiniones y críticas son bienvenidas. Escribe lo que piensas y sé parte de la conversación.