Ir al contenido principal

ARTÍCULO DEL MOMENTO

¿Qué Tierra celebramos el Día de la Tierra?

¿Qué es el vegetarianismo y el veganismo?

Ambos son una opción de régimen alimenticio y es decisión de cada individuo elegir la dieta alimenticia que prefiera, consumir o no consumir carne. No obstante, dado que ambos regímenes están directamente relacionados con el medio ambiente, en las siguientes líneas podrás conocer sobre ambos y aclarar dudas.

Fuente: Tips For Healthy Life

El vegetarianismo es una forma de alimentación que consiste en la abstención de alimentos de origen animal y sus derivados, expresándose también en diferentes tipos de vegetarianismo, permitiendo algunos el consumo de leche -lactovegetarianos-, huevos -ovovegetarianos- o miel.



Fuente: Elaboración propia


El veganismo va más alla de un régimen alimenticio y además de no consumirse carne y alimentos provenientes de animales, se prescinde del uso de materiales de origen animal; tales como el cuero del calzado, mueblería o prendas de vestir, la lana, la seda, el marfil, ciertos jabones y cosméticos hechos de aceite o grasas de ballena y naturalmente, los abrigos de piel.




Preguntas y respuestas sobre el vegetarianismo

Existen múltiples creencias sobre este régimen alimenticio por desinformación, desinterés o prejuicios. A continuación se aclaran frecuentes interrogantes y postulados.


¿De dónde se obtienen las proteínas en los vegetales?
 Los alimentos no refinados, son muy ricos en proteínas. La soja, por ejemplo, tiene más proporción en peso de proteínas que la carne. Alimentos provenientes de los granos, como el pan, el cereal, las pastas, arroz, nueces, arvejass y el tofu son algunos de los alimentos de origen vegetal ricos en proteínas.


 ¿Los vegetarianos no tienen dificultades para obtener suficientes proteínas?
Al contrario, el problema es la posibilidad de obtener demasiadas proteínas y no escasear de ellas. La mayoría de los consumidores de carne reciben aproximadamente 7 veces más proteínas de las que necesitan. Casi todas las comidas contienen proteínas. Los vegetarianos pueden obtener suficientes proteínas de alimentos como el maní crudo, almendra, pan integral, maíz, arvejas, hongos, brócoli, lentejas o papas *. Salvo que se coma gran cantidad de comida chatarra, es casi imposible comer tantas calorías como necesitamos para tener una buena salud sin obtener suficiente proteína. Por el contrario, una de las causas principales de la osteoporosis es el consumo de demasiadas proteínas, lo cual contribuye al mal funcionamiento de los riñones y otras enfermedades causadas por los excesos.

¿De dónde obtienen se obtiene el calcio en una dieta vegetariana?
Los vegetarianos que no comen productos lácteos pueden obtener calcio de las verduras verdes con muchas hojas, tales como las espinacas -un vaso de jugo de espinaca contiene más calcio que un vaso de leche- las acelgas y el sésamo -que contiene 8 veces más calcio que la leche- por ejemplo*.

*         Food Sources Rich in Calcium



¿ No suelen sufrir más anemias los vegetarianos al carecer de una fuente de hierro?
El hierro no es exclusivo de la carne, también es autóctono de los garbanzos; que casi triplican el hierro que posee la carne –6,7 mg cada 100 g–, las lentejas –9 mg de hierro cada 100 g–, las semillas de girasol –8,9 mg por cada 100 g–; las acelgas –3,5 mg de hierro por cada 100g–; espinacas –2,7 mg de hierro por cada 100 g–


¿Hay que tomar suplementos nutricionales en una dieta vegetariana?
Si la dieta es bien equilibrada y variada, estos son superfluos.


¿Pueden los niños o adolescentes ser vegetarianos?
La Asociación Nutricional Americana señala en su informe que la dieta vegetariana satisface todos los requerimientos nutricionales tanto de niños como adolescentes. La dieta debe reforzarse con alimentos que tengan buena cantidad de zinc, hierro y calcio. Además, hay que tener en cuenta que a esta edad se consumen muchas energías, por lo que la alimentación debe aportar suficientes calorías. Los cereales (incluyendo pastas, harinas, etc.) son una buena fuente de hidratos de carbono.


¿Es riesgoso para las embarazadas ser vegetarianas?
Las dietas vegetarianas correctamente proyectadas son apropiadas para todas las etapas del ciclo de la vida, incluso durante el embarazo, lo confirma la Asociación de Dieta Americana.



Yo conozco a una persona vegetariana que no posee buena salud, ¿cómo se explica?

Probablemente lleve una dieta insuficiente en cantidad y variedad de alimentos. Tanto vegetarianos como personas que consumen carne pueden no tener buena salud, lo que puede atribuirse a múltiples factores –genética, dieta mal cuidada–.


¿No son los vegetarianos débiles?
Si la dieta es bien cuidada, no existe razón de que lo sean. Se tiende a creer que los deportistas deberían consumir carnes para tener un mejor rendimiento, sin embargo existen muchos atletas vegetarianos y deportistas campeones vegetarianos como Bill Pearl, ex-campeón de fisicoculturismo; Edwin Moses, deportista olímpico, medalla de oro y 6 veces Ironman; Dave Scott, campeón mundial de triatlón.


Los humanos deben comer carne para mantenerse sanos
Dependiendo de a qué edad comienza una persona una dieta vegetariana y consumiendo la cantidad necesaria de nutrientes y vitaminas, realmente no es obligatorio comer carne para mantenerse sano. Tanto el Departamento de Agricultura de Estados Unidos como la Asociación Dietética estadounidense han apoyado las dietas vegetarianas.


Comer carne es natural, ¿no se ha comido desde hace millones de años? ¿No están nuestros cuerpos hechos para comer carne? 
Es elección de cada uno consumir carne o no y cada persona puede estar más o menos adaptada a comer vegetales. Sin embargo, comer carne en exceso como se está consumiendo actualmente no es natural, saludable ni sustentable. 


¿Las plantas sienten?
No. Carecen de sistema nervioso central, extremidades nerviosas y cerebro. Desde el punto de vista psicológico, las plantas son completamente diferentes de los mamíferos. A diferencia de las partes del cuerpo animal, muchas plantas perennes, frutas y vegetales pueden ser cosechadas una y otra vez sin resultar en la muerte de la planta o árbol.


¿Qué daño hace al planeta comer carne?
En muchas naciones como Brasil e Indonesia, la producción de carne significa deforestar enormes extensiones enormes de selva tropical y poner en peligro de extinción a diversas especies animales. Para el año 2003, 15% de El Amazonas, la selva más grande del mundo, ha sido reemplazado por suelo deforestado para ganado, de acuerdo a un estudio. Para el año 2009, un quinto de la selva amazónica ha sido barrida para criar ganado.


 ¿Por qué no ayudan los vegetarianos/veganos a erradicar la pobreza siendo este un problema más importante que el maltrato de los animales?
Un interés no invalida al otro, las personas pueden ser veganas/vegetarianas  y mostrar consciencia por los seres humanos y el sufrimiento que implica la pobreza.

Por otro lado, el veganismo/vegetarianismo contribuye a un mejor aprovechamiento de los recursos energéticos del planeta puesto que se cultivan millones de toneladas de vegetales para alimentar a millones de animales de granja criados como alimento, mientras que el vegetarianismo lleva a un consumo directo de los vegetales. Este consumo directo resulta en una mayor cantidad de alimentos vegetales disponibles para el consumo de las personas y en una menor necesidad de superficies de tierra cultivable.
Una justa distribución de la producción mundial de vegetales depende de otros factores, sobretodo de aquellos valores en los que se asienta la cultura.


Los granjeros deben tratar bien a los animales, o estos no producirían tanta leche ni tantos huevos, ¿cierto?
Depende de qué granja estemos hablando. En India se están criando más y más animales en granjas industriales. Estos animales no aumentan de peso, ponen huevos ni producen leche porque estén cómodos, contentos o bien cuidados, sino porque han sido manipulados específicamente para hacer tales tareas mediante la genética, medicamentos, hormonas y técnicas de administración. Además, en la actualidad los animales criados para alimento son sacrificados a una edad extremadamente joven; generalmente antes de que las enfermedades y miseria los haya matado. El número de animales criados para alimento es tan grande que para los granjeros es menos caro absorber algunas pérdidas que brindarles un trato humano.


¿Qué haríamos con todos esos pollos, vacas y cerdos si todo el mundo fuera vegetariano?
Es ficticio creer que todo el mundo dejará de consumir carne de la noche a la mañana. Mientras la demanda de carne disminuya, el número de animales criados disminuirá. Los granjeros dejarán de criar tantos animales, y adoptarán otras formas de agricultura.


Si todo el mundo optara por los vegetales y granos, ¿habría suficiente para comer?
Los animales consumen tanta cantidad de granos para engordarlos y luego finalizar en los mataderos que, si todos fueran vegetarianos, se podría producir suficiente comida para alimentar al mundo entero. En EE.UU, más del 80% del maíz que se cultiva es destinado al alimento de animales, de acuerdo a la Asociación Nacional de Productores de Maíz. Sólo el ganado del mundo consume una cantidad de comida equivalente a las necesidades calóricas de 8.700 millones de personas, es decir más que la población total sobre la tierra.


Está bien comer huevos porque las gallinas los colocan naturalmente. Los huevos que se compran en el supermercado son estériles y no fetos que van a nacer, ¿no?
Esto es cierto, el verdadero punto para los vegetarianos se enfoca en la crueldad que radica en la producción, en el tratamiento de las gallinas ponedoras, las cuales, de todos los animales de granjas industriales, son las que reciben el peor trato. Sin embargo, preferir huevos de gallina feliz, huevos de mejor calidad provenientes de gallinas que pastan libres, es siempre posible 

Suscríbete al boletín y recibe a la naturaleza en tu correo

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner