Ir al contenido principal

ARTÍCULO DEL MOMENTO

¿Qué Tierra celebramos el Día de la Tierra?

¿Qué son los alimentos transgénicos?


Fuente: Modern Farmer


Por Rassvet Anastás


Los alimentos transgénicos son alimentos elaborados a través de un organismo cuyo material genético ha sido manipulado y modificado en laboratorios.


¿Qué efectos conllevan en el medio ambiente?
  • Mayor uso de pesticidas, al ser genéticamente resistentes a éstos 
El Departamento de Agricultura de EE.UU demostró, en el año 2008, que los cultivos transgénicos han requerido un 26% más pesticidas por hectárea que las variedades convencionales; siendo fumigados con cantidades tres veces mayores que en los cultivos convencionales. De este modo, los agricultores combinana los pesticidas con agroquímicos mucho más tóxicos.

  • Muerte de polinizadores y otros insectos
Los cultivos transgénicos fueron modificados con los genes de la toxina de la bacteria Bacillus Thuringiensis ocasionando en ellos resistencia a los lepidópteros. El polen de cultivos transgénicos puede matar a las orugas de especies como la mariposa monarca,  como fue demostrado por la Universidad de Cornell en 1999, además de reducir la abundancia de heterópteros, abejas, aves y carábidos depredadores.



La salud humana no queda atrás, y ésta puede también resultar alterada por estos alimentos

Múltiples aristas preocupan a los científicos, develando que los beneficios de éstos alimentos pueden no ser mayores a sus potenciales daños. Estudios de la Universidad de Minnesota han demostrado que la adhesión de un gen externo a los alimentos para modificarlos genéticamente puede promover el desarrollo de toxinas a niveles más altos de los normales que pueden ser peligrosos para la salud humana. Por otro lado, los alimentos genéticamente modificados pueden tener menores niveles de aporte nutricional que los alimentos tradicionales.

Suscríbete al boletín y recibe a la naturaleza en tu correo

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner