Ir al contenido principal

ARTÍCULO DEL MOMENTO

¿Qué Tierra celebramos el Día de la Tierra?

Uno de los más brillantes

Stenella longirostris - Delfín girador o delfín acróbata de hocico largo 
El delfín es la tercera especie más inteligente después del chimpancé y el hombre. Esta especie puede alcanzar los niveles de inteligencia de un niño de un año de edad. Interesantemente el tamaño del cerebro de un delfín es mayor al del ser humano.

Sin embargo, una serie de estudios sobre su comportamiento sugiere que el delfín puede ser más brillante. Los estudios demuestran cómo los delfines tienen personalidades distintas, un fuerte sentido de sí mismo y que puede pensar en el futuro.
Los delfines mulares pueden reconocerse en un espejo y lo utilizan para inspeccionar diversas partes de su cuerpo, habilidad que se creía limitada a los seres humanos y los grandes simios.

En otro estudio se encontró que los animales en cautiverio también tenía la capacidad de aprender un lenguaje rudimentario basado en símbolos. Otras investigaciones han expuesto que los delfines pueden resolver problemas difíciles, mientras que los que viven en su hábitat natural desarrollan complejas estructuras sociales y un alto nivel de sofisticación emocional.

En un caso reciente, a un delfín rescatado de la naturaleza se le enseñó a utilizar su cola como pie mientras se recuperaba de tres semanas en un delfinario de Australia. Tras su liberación, los científicos se sorprendieron al ver que el truco se propagó entre delfines salvajes que habían aprendido del ex cautivo.
Se conoce también que los miembros jóvenes de la manada ayudan a los más viejos, sosteniéndolos en la superficie sin cansarse demasiado.

Thomas White, profesor de ética de la Loyola Marymount University de Los Ángeles, sugiere que los delfines son "personas no humanas que califican para el estatus moral de individuos".

Suscríbete al boletín y recibe a la naturaleza en tu correo

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner