Ir al contenido principal

ARTÍCULO DEL MOMENTO

¿Qué Tierra celebramos el Día de la Tierra?

El hombre, ¿un ser racional?

Construimos y desarrollamos ciudades y civilizaciones, estamos continuamente creando para falicitarnos la vida, inventamos millones de armas, algunas inocuas, otras catastróficas, siendo incluso capaces de enviar misiles al espacio. Lo primero, por necesidad, el resto quizás por obsceción.

Cuando se pregunta, ¿qué es el hombre? La respuesta mayoritaria es un ser racional. Debido a nuestra capacidad de aprender, almacenar lo aprendido, expanderlo y por supuesto y más importante, pensar.

No obstante, ¿alude esta definición del hombre realmente a la racionalidad? Poseemos un cuerpo cerebral que nos permite el más vasto desarrollo intelectual. Calcular, formular, responder interrogantes, entre cientos de procesos cognitivos ejecutados a cada segundo. Sin embargo, nuestra forma de actuar en múltiples ocasiones coloca en duda esta capacidad de racionalidad. El hombre es el ser más inseguro, maleable, ambicioso e indeterminado que ningún otro animal, ante una abundante suma todos sus principios serán vendidos y desechados. La sociedad será uno de sus mayores agentes de influencia, sea negativa o positiva, el hombre no siempre seremos será capaz de regirse por sí mismo, tomar sus propias decisiones y mantener sus convicciones.

Teniendo lo necesario, el hombre siempre busca más. Insaciable, pareciera sentir que su misión es dominar la tierra, garantizar su huella en ella y explotar cada área de ella, en la mayoría de las situaciones, sin consciencia de las repercusiones de sus acciones porque las desconoce o ignora, a pesar de tenerlas al frente de sus ojos.

Suscríbete al boletín y recibe a la naturaleza en tu correo

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner