Buscar este blog
APROXIMANDO A LAS PERSONAS LA NATURALEZA DESDE LA EDUCACIÓN Y REFLEXIÓN PARA ALCANZAR LA ACCIÓN Y PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. DERECHOS RESERVADOS 2008 - 2018
ARTÍCULO DEL MOMENTO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El hombre, ¿un ser racional?

Cuando se pregunta, ¿qué es el hombre? La respuesta mayoritaria es un ser racional. Debido a nuestra capacidad de aprender, almacenar lo aprendido, expanderlo y por supuesto y más importante, pensar.
No obstante, ¿alude esta definición del hombre realmente a la racionalidad? Poseemos un cuerpo cerebral que nos permite el más vasto desarrollo intelectual. Calcular, formular, responder interrogantes, entre cientos de procesos cognitivos ejecutados a cada segundo. Sin embargo, nuestra forma de actuar en múltiples ocasiones coloca en duda esta capacidad de racionalidad. El hombre es el ser más inseguro, maleable, ambicioso e indeterminado que ningún otro animal, ante una abundante suma todos sus principios serán vendidos y desechados. La sociedad será uno de sus mayores agentes de influencia, sea negativa o positiva, el hombre no siempre seremos será capaz de regirse por sí mismo, tomar sus propias decisiones y mantener sus convicciones.
Teniendo lo necesario, el hombre siempre busca más. Insaciable, pareciera sentir que su misión es dominar la tierra, garantizar su huella en ella y explotar cada área de ella, en la mayoría de las situaciones, sin consciencia de las repercusiones de sus acciones porque las desconoce o ignora, a pesar de tenerlas al frente de sus ojos.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones