Ir al contenido principal

ARTÍCULO DEL MOMENTO

¿Qué Tierra celebramos el Día de la Tierra?

Cómo y porqué reciclar ampolletas


Existen diferentes opciones para reutilizar las ampolletas cuando éstas ya han acabado su vida útil.



El impacto tras una ampolleta

Las ampolletas contienten un tipo de vidrio resistente a los impactos y los cambios de temperatura. Recordemos que el vidrio en general tarda más de 4000 años en desaparecer de la tierra. Rodeadas por un filamento de tungsteno, con una pequeña cantidad de mercurio (que por supuesto, deja de ser pequeña cuando juntamos toda la cantidad de ampolletas que desecha la población de por ejemplo una sola ciudad) material que ocasiona una reducción de la actividad microbiológica vital para la cadena alimenticia terrestre en suelos de grandes partes de Europa; y que en los animales provoca daño en los riñones, trastornos en el estómago, daño en los intestinos, fallas en la reproducción y alteración del ADN.


Cómo reciclarlas

En Chile no existen lugares de reciclaje masivo de ampolletas al cual puedan acceder las personas. En los puestos de reciclaje urbanos, las ampolletas no pueden ser desechadas en el bote de vidrio, en relación sus componentes tóxicos adicionales En lo posible, almacenar las ampolletas quemadas en el hogar o reutilizarlas a través de las siguientes formas es la mejor opción 













Sólo se debe recortar una mínima parte de la base de aluminio de la ampolleta con un cuchillo cartonero y retirar con un alicate el filamento. Posteriormente se le agrega agua a la bombilla, se deposita la flor o planta y listo.










Suscríbete al boletín y recibe a la naturaleza en tu correo

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner