Buscar este blog
APROXIMANDO A LAS PERSONAS LA NATURALEZA DESDE LA EDUCACIÓN Y REFLEXIÓN PARA ALCANZAR LA ACCIÓN Y PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. DERECHOS RESERVADOS 2008 - 2018
ARTÍCULO DEL MOMENTO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cómo reciclar papel

Por Rassvet Anastás
Aprende a fabricar tu propio papel. En lugar de desechar todo el papel del que dispongas sin uso, guárdalo y confecciona tu propio papel.
¿Qué necesitas?
- Hojas de papel utilizadas (impresas, documentos antiguos sin utilidad, tarjetas, periódicos viejos, etc.)
- Un balde con agua
- Una fuente rectangular
- Una cuchara de madera (opcional)
- Tijera
- Exprimidor eléctrico (opcional)
- Un colador
- Tela
- Algo pesado con lo cual ejercer presión, como mancuernas o varios libros.
Elaboración
1.- Se cortan las hojas de papel y los diarios en trozos pequeños.
2.- Colocamos todos los trozos dentro del balde con agua y se deja remojar medio día.
Para facilitar que los trozos de papel se deshagan podemos revolver el agua con la cuchara de vez en cuando.
3.- Utilizando el colador, se coge la pasta de papel, se espera a que caiga el agua, y se vierte en la cubeta, distribuyendo uniformemente la pasta. Así sucesivamente repetimos el paso anterior hasta que se llene la fuente.
Se puede utilizar un exprimidor eléctrico para volver más fina la pasta. Cuando más fina sea la mezcla obtendremos un papel menos grano y más fácil será escribir en él.
4.- Se deja secar por un tiempo y se retira la mezcla volteando la fuente. Se envuelve en tela, y se repite el paso 3 y 4.
5.- Cuando hayamos terminado con el papel del balde y se hayan creado varias láminas, se apilan todas y se coloca un peso encima; el cual se deja por uno o dos días.
Otra forma para que el papel quede más liso es realizar el paso 1 y 2 y luego hechar los trozos de papel en una licuadora, y posteriormente vertirlo en la cubeta.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones