Buscar este blog
APROXIMANDO A LAS PERSONAS LA NATURALEZA DESDE LA EDUCACIÓN Y REFLEXIÓN PARA ALCANZAR LA ACCIÓN Y PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. DERECHOS RESERVADOS 2008 - 2018
ARTÍCULO DEL MOMENTO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El porqué de reciclar plástico en tu propio hogar
![]() |
Playa de la Isla Sentinel del Norte, en el océano Índico, cubierta de elementos y botellas de plástico. Su pequeño tamaño de 72 km cuadrados y lejanía a la masa continental no le impide la llegada de este nefasto invasor artificial.
|
Por Rassvet Anastás
A pesar de caracterizarse por una breve vida útil, una botella de plástico tarda entre 100 y 1000 años en biodegradarse. Además de generar emisiones de CO2 en su proceso de fabricación, durante esos 100 a 1000 continuará provocando daños a la tierra y sus especies.
¿Cómo cuáles?
![]() |
A pesar de que los rescatistas intentaron salvarla, esta tortuga caguama fue sofocada por una bolsa de plástico. Fuente: Archivo de Florida Keys Wildlife Rescue Inc
|
La mayoría del plástico termina en el fondo del mar. Una de las especies más emblemática de los océanos, la tortuga caguama (mejor conocida vulgarmente como boba), se encuentra bordeando la extinción. El 75% de las muertes de éstos ejemplares se deben a la ingesta de plásticos. De acuerdo al movimiento ambiental Earth911, reciclar una sola botella plástica puede conservar la suficiente energía para encender una ampolleta de 60 watts durante 6 horas. El reciclaje de una tonelada de botellas plásticas ahorra 5,675 m³ de espacio en los vertederos.
¿Cómo reciclo el plástico?
Si ya has llevado el plástico que sobra en tu hogar proveniente de botellas y contenedores a centros o puntos de reciclaje de tu ciudad, piensa cómo puedes reutilizarlo. Por ejemplo, ¿necesitas macetas para tus plantas? Usa una botella:

Ya sea de forma vertical u horizontal, es una excelente forma pra que una planta crezca ya que la tierra se mantiene consistente y el agua no se derrama. ¿Para que gastar dinero comprando un macetero? También existe otra forma:

En este formato se utiliza también una botella, cortando la parte de arriba de la botella y la parte de la tapa. Se voltea la parte de arriba y en esta irá la planta con la tierra. El resto que quedó de la botella, la parte de abajo, se utiliza para afirmar a la planta y tener el agua. Si tu planta es grande y ya tiene largas raíces, antes de que coloques parte de arriba en la parte de abajo de la botella, se le añade agua a la botella. Sino le añades el agua en la parte de arriba. Así te queda una macetera autosuficiente, la cual siempre tendrá agua pero si lo deseas puedes cambiársela. Después puedes decorarla como ves en la foto. Puede ser con papel de regalo, algo que suele haber en toda casa y queda muy bien.
¿No tienes dónde colocar tus velas?
¿Siempre quisiste un aspersor?
No tiene movilidad hacia diferentes direcciones, pero permite resultados muy eficientes. No gastarás dinero extra y sólo requerirás mover la manguera esporádicamente. Se realiza añadiéndole agujeros a una botella común en el sector de donde prefieras que emerja el agua, al centro, por ambos lados, etc.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario
Tus dudas, opiniones y críticas son bienvenidas. Escribe lo que piensas y sé parte de la conversación.