Ir al contenido principal

ARTÍCULO DEL MOMENTO

¿Qué Tierra celebramos el Día de la Tierra?

¿Qué es la lluvia ácida?





Por Rassvet Anastás


La lluvia ácida es un fenómeno caracterizado por atmósferas contaminadas, identificado cuando el potencial de Hidrógeno (pH) de agua de lluvia es inferior a 5 unidades.




¿Cómo se produce?

Este fenómeno se origina cuando la humedad del aire se junta con óxidos de nitrógeno y dióxido de azufre, ambos componentes son emitidos por industrias, centrales eléctricas, vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo y aerosoles.
Al interactuar con el vapor de agua, dichos gases forman ácido sulfúrico y ácidos nítricos, los cuales acompañan a las precipitaciones.



¿Qué repercusiones conlleva?

  • Ocasiona la pérdida de nutrientes en suelos fértiles, aumentando su acidez e infiltrando a su vez metales tóxicos; tales como el níquel, mercurio, cadmio, plomo y manganeso.
  •  Destruye bosques
  •  Acaba con el plancton de estanques, ríos y lagos
  • Ocasiona la muerte de peces
  • Erosiona edificaciones y monumentos



Daño a un bosque en las montañas Jizera, República Checa, causado por lluvia ácida.

Suscríbete al boletín y recibe a la naturaleza en tu correo

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner