Muchos parecen conocer que el cuidado del medio ambiente es fundamental
para la calidad de vida actual y futura de los seres vivos y
ecosistemas; pero pocos parecieran realizar acciones concretas para materializar el cuidado.
En muchas ocasiones se apunta justificadamente a los grandes monopolios industriales como culpables de la polución o
el excesivo gasto energético, sin embargo, no se reconoce tan fácilmente que nosotros como individuos constituimos un factor vital al momento de decidir respetar o perjudicar la naturaleza. A nuestro alcance se desvelan un sinnúmero de acciones y cambios
para aportar a la conservación, incluso desde la tranquilidad del hogar.
Cada vez que abandones una habitación con la luz encendida, por más de un minuto, apágala, así ahorrarás energía y ayudarás a reducir los gases de efecto invernadero en la atmósfera
 |
Típica luz de modo de reposo "Stand By" de un televisor |
- No dejes tus aparatos electrónicos en Stand-By
Televisores, reproductores de audio y computadores son ejemplos de tecnología con mecanismo Stand-By.
Aunque no los estés usando y se encuentren apagados, este mecanismo brinda un estado de reposo al aparato que ocasiona que continúen consumiendo energía innecesaria, por lo que si no te encuentras mirando televisión o usando tu equipo de música, ni planeas hacerlo, desconéctalos.
- Desconecta tu teléfono celular cuando esté cargado
Si el 10% de los dueños de celulares a nivel mundial desenchufaran sus cargadores una vez finalizada la carga de la batería, reducirían el consumo de energía por una cantidad equivalente a lo utilizado por 60.000 hogares europeos.
 |
En la competencia por las ampolletas más ecológicas, las
de mayor inversión inicial se traducen en mayor
sustentabilidad y durabilidad. |
- Reemplaza las ampolletas tradicionales incandescentes por ampolletas fluorescentes compactas (LFC) o de ser posible, ampolletas LED
Si cada hogar en EE.UU. cambiase una ampolleta regular por una compacta fluorescente, la reducción de la contaminación sería equivalente a retirar 1.000.000 de autos de las carreteras.
Las ampolletas LFC duran 10 veces más en comparación a las incandescentes, con un promedio de 10 años dependiendo del nivel de uso, y consumen una cuarta parte de la energía. Sin embargo, en habitaciones muy cerradas o bajo uso prolongado aumenta el nivel de calor que emiten, el cual reduce su vida útil.
Al término de ésta, las ampolletas LFC deben ser recicladas con tratamiento de residuos peligrosos, al contener un rango de miligramos de mercurio de los 3 mg a los 6 mg.
En el caso de las ampolletas LED, si bien conllevan mayor costo económico, compensan con menores costos ecológicos y beneficios de larga duración, en contraste con el bajo costo y continuo remplazo de las incandescentes. Las LED transforman aproximadamente 2% de su energía en calor, en contraste con un 98% de su energía en luz, y pueden durar 50 veces más en comparación a las incandescentes, pudiendo alcanzar una duración de 22 años. En el caso de su resistencia, también supera a las LFC, al carecer de filamentos luminiscentes, vidrios y gases, resistiendo vibraciones y golpes sin alterar su iluminación.
- Piensa en lo que vas a sacar del refrigerador antes de abrirlo
Al reducir la cantidad de frío que sale, ahorrarás electricidad
No tires los periódicos viejos y otras clases de papel a la basura. Sepáralos y llévalos a un centro de reciclaje local. Si todos los diarios que se venden en EE.UU se reciclar, se salvarían 200.000 árboles cada semana.
Con sólo 5 minutos se ahorrará aproximadamente unos 10 a 20 litros de agua.
- Utiliza menos agua caliente
Se consumen altas cantidades de energía al calentar agua. Puedes dejar de usar menos agua caliente al disminuir la caída de agua durante la ducha -se dejan de producir alrededor de 160 kg de dióxido de carbono por año- y lavando la ropa con agua fría o tibia (alrededor de 200 kg. de CO2 menos por año). Un minuto menos en la ducha con agua caliente ahorra a la atmósfera 77 kg de CO2.
- Cierra la llave mientras te laves los dientes
Una llave de agua que deja caer una gota por segundo acaba desperdiciando 30 litros por día.
No subas la calefacción cada vez que tu hogar esté frío en los días de invierno. Evitarás que unos 130 kilos de dióxido de carbono lleguen a la atmósfera cada año. Si tienes radiadores, coloca una lámina de aluminio detrás de ellos. De este modo no calentará tu paredes sino más directamente tu habitación y no gastarás más agua/electricidad subiéndole el nivel de calor.
- Siendo verano, desabrígate y anímate a capear el calor sin abusar del medio ambiente
En lugar de abusar de soluciones rápidas pero dañinas como el aire acondicionado, que libera gases CFC altamente perjudiciales para la capa de ozono, anímate a disfrutar del verano con alternativas menos costosas, simples, ecoamigables y creativas, como preparar jugos de frutas refrescantes.
- Coloca el termostato con 2 grados menos en invierno y 2 grados más en verano
Ajustando la calefacción y el aire acondicionado se podrían ahorrar unos 900 kilos de dióxido de carbono al año.
- Cambia tu viejo monitor por uno de pantalla plana LCD o LED
Estos monitores modernos consumen apenas un tercio de la electricidad que utilizan los monitores derayos catódicos tubos. Los monitores de LCD o LED consumen la mitad de la energía que los de plasma o los viejos.
- Evita emplear contenedores plásticos para almacenar comida, de usarlos asegúrate que no sean de PVC
Los productos de cloruro de polivinilo (PVC) contaminan durante más de 1000 años el medio ambiente, como también tu hogar. El PVC emite productos tóxicos como dioxinas durante su producción, cuando es desechado y quemado en incineradores e incluso cuando está siendo empleado puede desprender químicos tóxicos.
Entre los productos que contienen PVC están los marcos de las ventanas, pisos, el mobiliario suave, plástico para envolver, las cortinas de baño como también algunos juguetes.
¿Alternativas al PVC? Preferir bioplásticos, plásticos derivados de productos vegetales como el poliácido láctcico (PLA).
- Enfría y cubre los alimentos antes de llevarlos al refrigerador
Si guardamos comida caliente en el refrigerador, el cambio de temperatura provoca un efecto de evaporación que aumenta el calor dentro de la nevera, provocando que el motor se esfuerce el doble, es decir, mayor consumo de energía, por tanto, mayor gasto a tu cuenta de luz. Almacena la comida preparada en la nevera sólo cuando se haya enfriado de forma natural.
- Minimiza el desperdicio de comida
La comida que sobra utilízala como compost en el jardín para reducir la cantidad de desperdicio que termina en los vertederos. Cada vez que te sea posible compra comida a granel, es más barato y requiere menos empaques. Siempre que puedas compra productos sueltos en lugar vez de empacados.
 |
La lavanda no solo provee un agradable aroma, sino que también
actúa como un excelente agente repelente de mosquitos. |
- Evita los materiales tóxicos y los pesticidas
Aunque la industria es la mayor productora de cont
aminación tóxica, todos generamos residuos tóxicos. Infórmate leyendo las etiquetas de los productos antes de comprarlos y escoge las opciones más simples y menos contaminantes.
Utiliza agentes limpiadores como el vinagre en vez de limpiadores químicos, jabón puro en vez de detergentes químicos y
reemplaza el uso de pesticidas tóxicos por naturales siempre que te sea posible. Evita utilizar líquidos destapacaños y aerosoles a la intemperie, si tienes jardín invita a los pájaros a que vivan allí también; construye pajareras que los atraigan y ellos solos se encargarán de alimentarse de esos insectos que tanto te molestan.
- Elige pinturas de agua, o pinturas ecológicas
En lugar de pinturas con base de solvente, ynunca uses pinturas con plomo. Las pinturas ecológicas producen menos efectos tóxicos en el ambiente y salud de las personas y no dañan a lo que se aplica la pintura debido a que no contienen elementos tóxicos dañinos, por otro lado duran mayor tiempo.
- Evita usar detergentes no biodegradables
O usa jabón para lavar. Es importante en lo posible evitar desechar por el desagüe cloro y otras sustancias tóxicas. Al finalizar su curso éstas sustancias llegan a mares y ríos dañando los biomas acuáticos.
 |
Este globo instalado en el viñedo chileno Concha y Toro el Día mundial de la Tierra, 2013,
representa la tonelada CO2 que absorbe un sólo árbol durante toda su vida. |
En tu jardín, fuera de tu hogar, en una plaza, en el campo, en todo lugar que te sea posible. A través de la fotosíntesis los árboles liberan oxígeno que ayuda a purificar el aire continuamente; y a la vez absorben el CO2 de la atmósfera, ayudando a disminuir el calentamiento global. Todo árbol en su periodo de vida absorbe alrededor de una tonelada de dióxido de carbono.
- Usa una podadora manual o eléctrica
Si tienes un jardín muy amplio y quieres comprar un cortador de pasto, intenta que sea manual o eléctrica. El combustible contamina demasiado y no es necesario para mantener un jardin prolijo. Por hora, la cantidad de contaminación de una podadora de gasolina es cuatro veces la cantidad de un auto.
- Utiliza el agua que ocupas para cocer alimentos para regar las plantas
- Riega las plantas o el jardín en la última hora de la tarde y no en la mañana
De ese modo se evita la evaporación.
- Utiliza un tendedor, en vez de la secadora
Si se seca la ropa al aire libre la mitad del año, se reduce en promedio la emisión de 320 kilogramos de dióxido de carbono al planeta.
- Emplea baterías recargables y menos baterías comunes
Una sola batería recargable de níquel e hidruro metálico puede sustituir hasta 300 pilas comunes, es por esto que su precio más elevado es compensado a corto y largo plazo por medio de su alta eficiencia y durabilidad. Prefiriéndolas reducirás el desperdicio y contaminación que ocasionan las pilas comunes en el medio ambiente y no tendrás la necesidad de adquirir unas nuevas por un promedio de 5 años.
- Lleva bolsas de género al salir de compras
No uses bolsas plásticas.
- Escribe o imprime por ambos lados de una hoja
No desperdicies una hoja escribiendo o imprimiendo algo en ella solo por un lado. Utilizando ambos ahorrarás en tu consume de papel. Documentos que ya no vayas a utilizar y sólo estén impresos de un lado, utiliza el lado que está limpio para imprimir documentos no oficiales. Si logras que en tu oficina o escuela hagan esto, ahorrarás una gran cantidad de papel, tan sólo en una escuela pequeña se imprimen más de 1000 hojas al día.
- Reduce el consumo innecesario de cualquier producto
Así ahorraremos dinero. Pensemos que todos los recursos naturales usados como materias primas desde el computador o medio por el que lees estas lineas hasta para hacer la suela de nuestros zapatos provienen de la misma "fábrica": la naturaleza.
FELICITACIONES POR TU APORTE PARA CONSCIENTIZAR SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y TODO LO QUE PODEMOS HACER DESDE EL HOGAR. CADA UNO DE LOS HABITANTES DEL PLANETA TIERRA ESTAMOS COMPROMETIDOS A HACER ALGO POSITIVO POR NUESTRO PROPIO BIEN Y EL DE NUESTROS DESCENDIENTES.
ResponderEliminarDIOS TE BENDIGA, SIGUE UTILIZANDO TUS TALENTOS PARA EL BIEN DE LA HUMANIDAD
Me alegra el hecho de que todavía haya personas como tu que sí tienen consciencia sobre tener un comportamiento razonable sobre el medio ambiente y que no actúen de manera indiferente; malgastando energía, por ejemplo. Saludos desde la ciudad de Santiago de Cuba, Cuba.
ResponderEliminarExcelente todos los datos que otorgas para poder ayudar al planeta y que mejor aún que casi todos se pueden realizar desde la propia casa.
ResponderEliminarOjalá se sumen las personas que lean tu blog en el mundo. Está realmente espléndido.
ResponderEliminargran aporte , es muy bueno ayudar al planeta , voy a seguir cada uno de tus consejos gracias :)
ResponderEliminarExcelente manera de ayudar al planeta, te felicito.
ResponderEliminar